CONOCE ALGUNOS DATOS CURIOSOS DE LAS PERSONAS INVIDENTES!!
- Estefany Choque
- 11 dic 2019
- 2 Min. de lectura
1. La corteza visual adquiere funciones auditivas En Israel, se realizó un estudio en el que, se asoció ciertos sonidos con diferentes objetos, con la idea de que los reconocieran al escucharlos. Una vez que las personas invidentes lograron reconocer los sonidos, se les hizo una resonancia, durante la cual se reprodujeron los audios estudiados. Los científicos vieron cómo las zonas del cerebro normalmente asociadas a la visión trabajan para convertir el sonido en concepto o imagen.
2. Anuncios emergentes Para las personas con discapacidad visual, los anuncios emergentes suponen una gran molestia. Aparecen sin previo aviso y retrasan cualquier actividad en curso, y ellos pueden pasar un largo rato hasta ser conscientes de lo que está ocurriendo. Gracias OrCam MyEye2.0 y su lectura de la pantalla del ordenador, las personas ciegas pueden identificar una ventana emergente enseguida.
3. Expresiones faciales Las personas ciegas puede que no te vean del todo bien, pero pueden detectar tu expresión facial y responder en consecuencia. Lo sabemos gracias a los resultados de un estudio de la Universidad de Tilburg, en los Países Bajos. En él, Tamietto experimentó con dos personas ciegas, cada una de las cuales se quedó ciega de un ojo después de sufrir daños en la corteza visual.
4. Colores Aunque las personas nacidas ciegas pueden no ver nada, las personas que quedaron ciegas después de ver durante un tiempo pueden ver otras cosas como el color. Para muchos de ellos, los colores parpadean como luces y vienen en diferentes formas. Cambian de forma, e incluso a veces un único color tiene otro de fondo.
5. Luz Los humanos y los ratones detectan la luz con dos fotorreceptores (llamados fotorreceptores retinianos) ubicados dentro de la retina. Sin embargo, Clyde Keeler, un estudiante de la Universidad de Harvard, se dio cuenta de que existe un tercer fotorreceptor llamado «células ganglionares retinales intrínsecamente fotosensibles». A diferencia de los fotorreceptores retinianos, que envían información sobre la luz a la parte del cerebro que procesa la imagen para crear lo que llamamos visión, estos últimos envían la información a diferentes partes del cerebro pero no contribuyen a la visión.
6. Nada Al contrario de lo que muchos piensas, los ciegos no ven nada. No es que lo vean todo negro, es que no ven nada. Explicar este concepto a alguien con visión es como tratar de explicarle un color a alguien ciego.
7. El cerebro se reorganiza y se potencia El cerebro de las personas ciegas, ya sea de nacimiento o durante la infancia o adultez, tiende a “re-cablearse. Así, potencia sus capacidades utilizando áreas que normalmente usamos para funciones visuales.















Comentarios